Fabricante profesional de equipos completos de gimnasios comerciales de alta resistencia desde hace más de 20 años. +86 13318832645
ky004@ky868.com
Propuesta para el año: abrir un gimnasio. Es una idea que mucha gente tiene en mente, y puede parecer desafiante (lo es) pero también puede ser muy gratificante. Una de las cosas que debes tener en cuenta es cómo rentabilizar tu gimnasio o club deportivo. En Fitness Magazine te vamos a dar unas cuantas ideas para que puedas abrir un gimnasio en 2023 y sea rentable cuanto antes.
Planeando abrir un gimnasio
Las ganas y la motivación son un buen comienzo. Los siguientes son los principales elementos a tener en cuenta al preparar su plan de negocios:
¿Cómo será tu gimnasio?
Plantéate si quieres montar un gimnasio general, dirigido a un público determinado, un gym boutique. ¿Cuántas salas quiere, cuántos equipos trabajarán en ella, qué máquinas quiere instalar en el club? ¿Quieres una zona de bar o una tienda? Define bien todo lo que quieres en tu gimnasio y anótalo.
análisis FODA
Ya sea el área donde desea ubicar su gimnasio, los costos o los clientes potenciales, aislar cada uno de estos factores por separado lo ayudará a obtener una visión general de su proyecto.
El costo de abrir un gimnasio
Analiza cuánto te costará la inversión y los sueldos de los entrenadores, así como el equipamiento: ¿vas a comprar o alquilar máquinas de gimnasio? ¿Cuáles serán los salarios de los trabajadores? ¿Qué tipo de trabajo se realizará? Calcula la inversión y podrás trabajar con cifras más cercanas a la realidad.
Sigue las tendencias en fitness
No olvides estar siempre atento a las tendencias actuales de fitness. Cada caso y cada centro tendrá sus necesidades, pero nunca está de más ver si puedes ofrecer alguna de esas actividades que cada vez son más interesantes.
¿Dónde está ubicado tu gimnasio?
Elegir una buena ubicación para tu gimnasio marcará la diferencia a la hora de rentabilizarlo. Una opción muy positiva es abrir una franquicia de gimnasios: cuentan con todo un equipo que te apoyará y ayudará a la hora de elegir el mejor espacio en base a estudios de mercado, la situación de otros gimnasios y experiencias previas. Y si no quieres abrir una franquicia, busca una consultora que te ayude con estos estudios del sector.
Conoce bien a tu competencia
Es muy importante conocer bien a tu competencia. No solo clubes o gimnasios como el tuyo sino también centros municipales o cualquier otro tipo de club que pueda convertirse en competición.
Cómo elegir las máquinas de gimnasio
Tendrás que elegir si quieres comprar máquinas de gimnasio o alquilarlas, una forma alternativa que puede ser beneficiosa para un centro principiante.
Apostar por la innovación en equipamiento fitness puede ser una buena idea si crees que tus socios van a sacarle partido. Disponer de una máquina de última generación es un factor a tener en cuenta, pero también es importante utilizarla y convertirla en un elemento imprescindible y atractivo para los clientes. Lo importante, en cualquier caso, es ponerse en contacto con el fabricante del equipo de gimnasio y asesorarse.
Crear una estrategia orientada al cliente para el gimnasio.
Según un estudio, el 68% de los clientes de un entrenador personal se van por malas experiencias y 2/3 de los clientes del gimnasio no se sienten valorados por los monitores.
Pensar en el socio es conocerlo, conocer sus necesidades y ofrecerle las actividades que más le gustan e incluso aquellas que aún no conoce pero que están dentro de su abanico de posibilidades. Escuchar sus demandas, sus quejas y sus felicitaciones, y en base a eso montar un gimnasio que les solucione las cosas a sus socios y los anime a volver cada día.
Comunicación en la web y redes sociales
Además de la atención al cliente, es muy importante cuidar la presencia digital del club, tanto en su web como en redes sociales. Un gimnasio suele tener un perfil más local, por lo que la comunicación tendrá que seguir esta línea: calendarios, eventos y ofertas. Y animar a los clientes a participar en las redes sociales será la mejor manera de dar visibilidad al centro y aumentar la ratio de socios.
Otras cosas que también debe saber incluyen:
Los servicios
Puede ofrecer una amplia gama de servicios con una tarifa única o establecer diferentes tarifas más bajas según los servicios recibidos. Es muy recomendable tener un horario de más de 12 horas y en ocasiones abrir los fines de semana. Casi todos los centros incluyen una tienda de material deportivo y alimentación.
Los nichos de clientes
Además de la gente que vive en el barrio, podemos atraer a las empresas de alrededor, ofreciéndoles tarifas especiales si pagan parte de la cuota del gimnasio a sus empleados. Otros nichos interesantes son los polideportivos cercanos, colegios y comercios del barrio, así como el colectivo de la tercera edad.
Las actividades
Es importante leer revistas especializadas para estar al tanto de las últimas tendencias. De momento, las más demandadas son las estaciones cardiovasculares, con bicicletas y cintas de correr, y clases en grupo como el spinning. También existen las llamadas "gimnasias relajantes", como el yoga y el taichi.
Publicidad
Es conveniente hacer una campaña con motivo de la apertura del local para darse a conocer en el barrio. Mailing, mailings y flyers son las iniciativas más efectivas. Los centros más grandes se anuncian en la radio o en la prensa local, y algunos incluso en los cines.
Las instalaciones
Las más habituales son los aeróbicos de salón o las clases colectivas; un salón de usos múltiples; sala de fitness; recepción con tiendas o escaparates de material deportivo y nutrición; un almacén y una oficina desde donde gestionar el negocio. La piscina es otro elemento importante para diferenciarse de otros centros.
Fitness Magazine equipa tu gimnasio y te da consejos
En Fitness Magazine sabemos que no basta con proporcionarte las mejores máquinas de gimnasio. Por eso, con nuestra experiencia y conocimiento, ponemos nuestro granito de arena para que tu gimnasio sea un éxito.
Te damos ideas para la colocación de las máquinas y te asesoramos para que las explotes al máximo de sus usos y prestaciones. No dudes en contactar con nosotros para equipar tu gimnasio, y si te animas a abrir uno en 2018, cuenta con nosotros para asesorarte.
Conclusión
Para tener éxito en este negocio, es fundamental elegir la ubicación adecuada para el centro, contar con buenos profesionales, tener formación en gestión, hacer un análisis del sector y contar con el asesoramiento técnico necesario. No solo es fundamental contar con los dispositivos más en boga, sino también ofrecer las últimas actividades como entrenadores personales. Abrir un gimnasio puede ser un negocio rentable cuando tenemos el plan correcto, el presupuesto correcto y el equipo adecuado para trabajar. Además de eso, sepa lo que están haciendo sus competidores y hágalo mejor que ellos; ofrecer servicios que no están ofreciendo y que cree que serán buenos para su ubicación.